jueves, 12 de junio de 2014

El máximo ente del fútbol mundial mostró la pelota, que posee un chip en su interior y que sirve para determinar si el esférico pasó por completo la línea de gol. Está en etapa experimental.
A la presentación oficial del balón inteligente y de la tecnología de la línea de gol, realizada hoy en el Estadio Internacional de Yokohama, acudieron numerosos periodistas. La conferencia de prensa ofrecida por Günter Pfau, Director de Relaciones FIFA/UEFA con adidas, y Christian Holzer, Director General de Cairos Technologies, ahondó en los detalles más precisos para asombro de los asistentes. En la entrada de la sala de prensa, un balón cortado en dos atraía todas las miradas. Otra esfera transparente mostraba cómo los doce puntos de suspensión mantienen el chip en el centro del esférico.
"El objetivo de esta tecnología no es otro que ayudar a los deportistas en el ejercicio de sus funciones", declaró a modo de preámbulo Pfau. "Es fácil echar la culpa a los árbitros, pero prestar ayuda es mucho más complicado. Nosotros queremos ir en ese sentido, en cumplimiento de los deseos del International Board. Que esta tecnología se centre únicamente en la línea de meta. Que los resultados sean fiables al cien por cien. Que la información se transmita instantáneamente al árbitro. Y que sólo los colegiados del partido estén informados. Hemos trabajado mucho desde el primer ensayo llevado a cabo en Perú en 2005, en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. Y ahora estamos satisfechos".
Contrariamente a la primera tecnología que se probó y que implicaba la presencia de muchos sensores alrededor del campo, ésta incluye una logística mucho más simple. "Unos cables muy finos (2 milímetros), enterrados a unos 15-20 centímetros de profundidad alrededor de la portería, crean un campo magnético que envía datos al chip situado en el balón. En cuanto éste traspasa la línea de meta, el mensaje 'GOAL' aparece en el reloj de los cuatro colegiados", explicó Holzer. Tan sólo se necesita un día para instalar este sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario